Ciudadanía Digital y Gobierno Electrónico

Ciudadanía Digital y Gobierno Electrónico
La Paz, 14 Febrero de 2020
La Paz, 14 de febrero de 2020
La Ciudadanía Digital para la implementación del Gobierno Electrónico fue analizada en el Primer Encuentro entre Instituciones Públicas realizado el pasado 7 de febrero en esta capital.
Esta forma de encarar la ciudadanía permite al usuario de los servicios públicos interactuar con las entidades estatales y privadas que prestan servicios delegados por el gobierno, para ejercer sus derechos y deberes a través del uso de Tecnologías de Información y Comunicación.
De acuerdo la Ley 1080 de 11 de julio de 2018, el concepto de ciudadanía digital, se refiere al ejercicio de derechos y deberes a través del uso de tecnologías de información y comunicación en la interacción de las personas con las entidades públicas y privadas que presten servicios públicos delegados por el Estado.
En ese sentido, los ciudadanos mediante el ejercicio de su Ciudadanía digital podrán:
- Iniciar y gestionar trámites hasta su conclusión de acuerdo a normativa vigente;
- Acceder a servicios de la administración pública y privada que presten servicios públicos;
- Formar parte de espacios de participación y control social y acceder a la información que brinde el Estado de acuerdo a la normativa que rige dichas materias;
El Comité Interinstitucional de Ciudadanía Digital busca consolidar un espacio para revisar y proponer nuevos lineamientos que acompañen la implementación en las entidades públicas, garantizando, altos niveles de seguridad y sobre todo brindar al ciudadano la confianza para su uso como un medio de acceso a la comunicación e interacción con el gobierno.
El citado encuentro entre entidades públicas se dio en el marco del Comité Interinstitucional de Ciudadanía Digital, espacio que busca consolidar, revisar y proponer nuevos lineamientos que acompañen la implementación en las entidades públicas, garantizando, altos niveles de seguridad; también pretende brindar al ciudadano la confianza para su uso como medio de acceso a la comunicación e interacción con el gobierno.
El mencionado Comité está conformado por representantes del área técnica y legal de distintas instituciones, como ser, Ministerio de Presidencia, Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, Ministerio de Planificación del Desarrollo, Contraloría General del Estado, entre otras.
En la primera sesión, asimismo, se dio a conocer los antecedentes y objetivos de Ciudadanía Digital, en el marco de la Ley N°1080, del 11 de julio del 2018 y del Plan de Implementación de Gobierno Electrónico, Línea Estratégica N°4 Ciudadanía Digital, aprobado por Decreto Supremo N°3251 de 12 de julio de 2017.