Pasar al contenido principal
Bolivia

Convocamos a voluntarios y voluntarias para el programa de Inclusión Digital

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

La Paz, 3 Junio de 2019

La Paz, 03 de junio de 2019

Iniciamos el Programa de Inclusión Digital en Escuelas Públicas y te invitamos a ser parte

Con este programa buscamos que tanto las y los profesores, como sus alumnos en nivel secundario, adquieran habilidades tecnológicas a través de herramientas de Software Libre, para que puedan aplicarlas en los métodos de enseñanza-aprendizaje y así ejercer su Ciudadanía Digital. Por esto, la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y la Comunicación, AGETIC, convoca a estudiantes de universidades y de institutos técnicos interesados/as en transmitir y adquirir nuevos conocimientos para que formen parte de este gran programa como voluntarios y voluntarias.

Ser voluntario o voluntaria de este programa es una gran oportunidad para adquirir experiencia laboral pero además, permite aplicar conocimientos adquiridos en el proceso de formación profesional y compartirlos con jóvenes bolivianas y bolivianos y sus profesores/as. También es una oportunidad para conocer más sobre el uso, la promoción y desarrollo de conocimiento libre.

¿Dónde se desarrollará el voluntariado? Se realizará en:

  • Departamento de La Paz: La Paz, El Alto
  • Departamento de Oruro: Oruro, Machacamarca
  • Departamento de Cochabamba: Cochabamba, Quillacollo, Sacaba, Tiquipaya
  • Departamento de Santa Cruz: Santa Cruz de la Sierra, Cotoca, La Guardia, Montero, Porongo.
  • Departamento de Chuquisaca: Sucre, Yotala.
  • Departamento de Potosí: Potosí.

Nota: Los voluntarios y voluntarias que se postulen para cada departamento, podrán ser designados/as para ejercer su voluntariado en alguna de las ciudades intermedias del mismo departamento, según se requiera.

Requisitos Generales

  • Cursar los últimos años de una carrera a nivel licenciatura o nivel técnico en las áreas de ciencias de la educación, ciencias sociales, comunicación, ingeniería de sistemas, informática, ingeniería electrónica, ingeniería en telecomunicaciones o afines.
  • Tener un buen desempeño académico.
  • Debes ser una persona proactiva y dinámica.
  • Desenvolverte para impartir conocimientos y expresarse públicamente.

Perfil requerido

  • Carreras de Áreas Sociales
  • Buen manejo de herramientas TIC y desenvolvimiento público
  • Carrera de Áreas de Tecnología
  • Conocimientos para la instalación de programas informáticos libres.

Actividades a desarrollar

  • Participar como colaborador/a en la Unidad Educativa para implementar el uso de herramientas TIC de software libre y la generación de contenidos.

Disponibilidad de tiempo

  • 8 horas diarias (de lunes a viernes) que podrán ser redistribuidas en: presencia en aulas, generación de contenidos, reuniones de coordinación.
  • Si no existe disponibilidad de tiempo por 8 horas, el/la voluntario/a podrá elegir entre 4 horas por la mañana o 4 horas por la tarde (de lunes a viernes).

Nota: en algunos casos, se requerirá la presencia del/la voluntario/a en horarios adicionales para ser parte de cursos y capacitaciones.

Pago económico

  • Bs. 1200 mensuales (tiempo completo)
  • Bs. 600 mensuales (medio tiempo)

Duración del voluntariado

  • 3 meses calendario (julio – septiembre)

Términos para la presentación de documentos y selección de voluntarias y voluntarios

  1. La convocatoria es para estudiantes de últimos años o egresados
  2. Deben contar con respaldo de los semestres y materias cursadas (certificados de notas u otro documento otorgado por el centro de estudio correspondiente).
  3. Debe presentar la hoja de vida con respaldos, experiencia laboral (si es que la tiene) y cursos efectuados.
  4. Debe presentar una carátula antes de la hoja de vida que incluya:
    • Nombre completo
    • Ciudad
    • Carrera
    • Disponibilidad de tiempo: completo, medio tiempo (mañana o tarde)
    • Motivaciones en un máximo de 120 palabras para formar parte del programa.

Para profesionales o egresados

  1. Fotocopia simple del título académico
  2. Hoja de vida con respaldos, experiencia laboral, (si es que la tiene) y cursos efectuados
  3. Debe presentar una carátula antes de la hoja de vida que incluya:
    • Nombre completo
    • Ciudad
    • Carrera
    • Disponibilidad de tiempo: completo, medio tiempo (mañana o tarde)
    • Motivaciones en un máximo de 120 palabras para formar parte del programa.

Certificación:

  • El trabajo del voluntariado podrá ser certificado como pasantía por las horas y tiempo que se efectúe.

Postulación y plazo:

  • La postulación se realizará únicamente a través del registro en página web: http://agetic.gob.bo/cv/.
  • El o la postulante deberá hacer llegar las especificaciones requeridas a la página web mencionada hasta el 20 de Junio de la presente gestión.

Contacto y mayor información:

Para mayor información o dudas, comunicarse con Guillermo Villarroel Llanos o Sergio Bobka Calcina, a los correos: gvillarroel@agetic.gob.bo o sergio.bobka@agetic.gob.bo. También puedes comunicarte al teléfono: 2128706-2128707 Int. 1003.

¿Cuál es el Proceso de registro?

  1. Ingresar a la página https://agetic.gob.bo/cv/#!/
  2. Ingresar correo electrónico
  3. Llenar el formulario de registro al cual se puede acceder mediante el enlace enviado al correo electrónico.
  4. En el formulario seleccionar la opción “Pasantía”.
  5. Seleccionar el área de “Información y Participación Social”.
  6. En formación académica seleccionar alguna de las áreas disponibles, de no existir el área del postulante, seleccionar la opción Ciencias Políticas.
  7. Llenar datos personales y formación académica.
  8. Adjuntar el curriculum vitae, cumpliendo los requisitos expuestos en el punto “Términos para la presentación de documentos y selección de voluntarias y voluntarios” del presente.
  9. Enviar registro.

¡Te esperamos para que seas parte de nuestro equipo!

Convocamos a voluntarios y voluntarias para el programa de Inclusión Digital

La Paz, 03 de junio de 2019

Iniciamos el Programa de Inclusión Digital en Escuelas Públicas y te invitamos a ser parte

Con este programa buscamos que tanto las y los profesores, como sus alumnos en nivel secundario, adquieran habilidades tecnológicas a través de herramientas de Software Libre, para que puedan aplicarlas en los métodos de enseñaza-aprendizaje y así ejercer su Ciudadanía Digital. Por esto, la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y la Comunicación, AGETIC, convoca a estudiantes de universidades y de institutos técnicos interesados/as en transmitir y adquirir nuevos conocimientos para que formen parte de este gran programa como voluntarios y voluntarias.

Ser voluntario o voluntaria de este programa es una gran oportunidad para adquirir experiencia laboral pero además, permite aplicar conocimientos adquiridos en el proceso de formación profesional y compartirlos con jóvenes bolivianas y bolivianos y sus profesores/as. También es una oportunidad para conocer más sobre el uso, la promoción y desarrollo de conocimiento libre.

¿Dónde se desarrollará el voluntariado? Se realizará en:

  • Departamento de La Paz: La Paz, El Alto
  • Departamento de Oruro: Oruro, Machacamarca
  • Departamento de Cochabamba: Cochabamba, Quillacollo, Sacaba, Tiquipaya
  • Departamento de Santa Cruz: Santa Cruz de la Sierra, Cotoca, La Guardia, Montero, Porongo.
  • Departamento de Chuquisaca: Sucre, Yotala.
  • Departamento de Potosí: Potosí.

Nota: Los voluntarios y voluntarias que se postulen para cada departamento, podrán ser designados/as para ejercer su voluntariado en alguna de las ciudades intermedias del mismo departamento, según se requiera.

Requisitos Generales

  • Cursar los últimos años de una carrera a nivel licenciatura o nivel técnico en las áreas de ciencias de la educación, ciencias sociales, comunicación, ingeniería de sistemas, informática, ingeniería electrónica, ingeniería en telecomunicaciones o afines.
  • Tener un buen desempeño académico.
  • Debes ser una persona proactiva y dinámica.
  • Desenvolverte para impartir conocimientos y expresarse públicamente.

Perfil requerido

  • Carreras de Áreas Sociales
  • Buen manejo de herramientas TIC y desenvolvimiento público
  • Carrera de Áreas de Tecnología
  • Conocimientos para la instalación de programas informáticos libres.

Actividades a desarrollar

  • Participar como colaborador/a en la Unidad Educativa para implementar el uso de herramientas TIC de software libre y la generación de contenidos.

Disponibilidad de tiempo

  • 8 horas diarias (de lunes a viernes) que podrán ser redistribuidas en: presencia en aulas, generación de contenidos, reuniones de coordinación.
  • Si no existe disponibilidad de tiempo por 8 horas, el/la voluntario/a podrá elegir entre 4 horas por la mañana o 4 horas por la tarde (de lunes a viernes).

Nota: en algunos casos, se requerirá la presencia del/la voluntario/a en horarios adicionales para ser parte de cursos y capacitaciones.

Pago económico

  • Bs. 1200 mensuales (tiempo completo)
  • Bs. 600 mensuales (medio tiempo)

Duración del voluntariado

  • 3 meses calendario (julio – septiembre)

Términos para la presentación de documentos y selección de voluntarias y voluntarios

  1. La convocatoria es para estudiantes de últimos años o egresados
  2. Deben contar con respaldo de los semestres y materias cursadas (certificados de notas u otro documento otorgado por el centro de estudio correspondiente).
  3. Debe presentar la hoja de vida con respaldos, experiencia laboral (si es que la tiene) y cursos efectuados.
  4. Debe presentar una carátula antes de la hoja de vida que incluya:
    • Nombre completo
    • Ciudad
    • Carrera
    • Disponibilidad de tiempo: completo, medio tiempo (mañana o tarde)
    • Motivaciones en un máximo de 120 palabras para formar parte del programa.

Para profesionales o egresados

  1. Fotocopia simple del título académico
  2. Hoja de vida con respaldos, experiencia laboral, (si es que la tiene) y cursos efectuados
  3. Debe presentar una carátula antes de la hoja de vida que incluya:
    • Nombre completo
    • Ciudad
    • Carrera
    • Disponibilidad de tiempo: completo, medio tiempo (mañana o tarde)
    • Motivaciones en un máximo de 120 palabras para formar parte del programa.

Certificación:

  • El trabajo del voluntariado podrá ser certificado como pasantía por las horas y tiempo que se efectúe.

Postulación y plazo:

  • La postulación se realizará únicamente a través del registro en página web: http://agetic.gob.bo/cv/.
  • El o la postulante deberá hacer llegar las especificaciones requeridas a la página web mencionada hasta el 20 de Junio de la presente gestión.

Contacto y mayor información:

Para mayor información o dudas, comunicarse con Guillermo Villarroel Llanos o Sergio Bobka Calcina, a los correos: gvillarroel@agetic.gob.bo o sergio.bobka@agetic.gob.bo. También puedes comunicarte al teléfono: 2128706-2128707 Int. 1003.

¿Cuál es el Proceso de registro?

  1. Ingresar a la página https://agetic.gob.bo/cv/#!/
  2. Ingresar correo electrónico
  3. Llenar el formulario de registro al cual se puede acceder mediante el enlace enviado al correo electrónico.
  4. En el formulario seleccionar la opción “Pasantía”.
  5. Seleccionar el área de “Información y Participación Social”.
  6. En formación académica seleccionar alguna de las áreas disponibles, de no existir el área del postulante, seleccionar la opción Ciencias Políticas.
  7. Llenar datos personales y formación académica.
  8. Adjuntar el curriculum vitae, cumpliendo los requisitos expuestos en el punto “Términos para la presentación de documentos y selección de voluntarias y voluntarios” del presente.
  9. Enviar registro.

¡Te esperamos para que seas parte de nuestro equipo!